TUREMBALSES AFIANZA SU MODELO TURÍSTICO EN EL III ENCUENTRO NACIONAL DE SOCIOS CELEBRADO EN TIERRAS DE IRANZU (NAVARRA)

logos top


Tierras de Iranzu, Navarra – 15 de julio de 2025
| En el corazón del embalse de Alloz se celebró el III Encuentro de Socios del Proyecto TUREMBALSES, una iniciativa enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiada por la Unión Europea – NextGenerationEU, con el objetivo de transformar los embalses españoles en motores de turismo interior sostenible, inclusivo e inteligente.

Durante tres días, los siete socios del proyecto compartieron aprendizajes, debatieron avances técnicos y visitaron iniciativas locales que integran agua, naturaleza y patrimonio. Tierras de Iranzu se convirtió así en un laboratorio vivo de buenas prácticas en turismo activo, sostenible y con identidad territorial.

Gobernanza, digitalización e identidad local centraron el debate técnico sobre el turismo de embalses como eje del desarrollo rural

El encuentro se enmarcó también en el Encuentro de Intercambio de Experiencias y Buenas Prácticas, con visitas a enclaves emblemáticos como Abárzuza, Lezaun, Salinas de Oro o el propio embalse de Alloz, donde se destacó el potencial del turismo acuático de interior como dinamizador económico de zonas rurales.

Las actividades incluyeron visitas técnicas al Monasterio de Iranzu, una quesería artesanal, salinas ecológicas y experiencias educativas en la Granja Escuela Basabere, permitiendo conocer de cerca modelos replicables de turismo rural vinculado al agua y al entorno natural.

TUREMBALSES 3 ENCUENTRO SOCIOS TIERRAS DE IRANZU

La jornada del 15 de julio concentró los debates técnicos: APP de rutas turísticas gamificadas, modelo de certificación piloto, establecimiento de modelo de gobernanza nacional y local, desarrollo del Observatorio Turístico Digital, plataforma web B2C y B2B, catálogo de experiencias diversificada y accesible, así como diseño final de material promocional.

Desde Femembalses, se presentaron los primeros resultados del análisis de oferta y demanda, así como la estructura del Manual de la Experiencia, que definirá los parámetros técnicos y operativos del modelo turístico a replicar en otros embalses.

TUREMBALSES 3 ENCUENTRO SOCIOS TIERRAS DE IRANZU 2

La próxima gran cita será el Congreso Final del proyecto, que se celebrará el 19 de septiembre en A Fonsagrada (Lugo), con el objetivo de visibilizar los logros alcanzados, fortalecer la red de actores y proyectar el modelo TUREMBALSES hacia su implementación definitiva en toda España.

 ¡Seguimos remando hacia una red nacional de experiencias turísticas ligadas al agua!

Más información sobre el proyecto:  Centro de Innovación turística “Villa San Roque”

Avd. de La Cabrera, 36 La Cabrera

Telf. 91 277 81 01

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

logos bottom

Enlaces de interés

marca mancomunidad grande blanco sin fondo

La Mancomunidad de Servicios Valle Norte del Lozoya se configura como un instrumento para el progreso social y económico de la Sierra Norte de Madrid.

Síguenos

© 2025 Mancomunidad de Servicios Valle Norte del Lozoya
Diseño y desarrollo  logo Sindec
image

© 2024 Mancomunidad de Servicios Valle Norte del Lozoya