¡LLEGA LA IX EDICIÓN DE LA RUTA DEL PASTOREO A LOZOYUELA-NAVAS-SIETEIGLESIAS!

El centro de Innovación turística Villa San Roque, es un centro que se encarga de promocionar los recursos turísticos de los 42 municipios de la Sierra Norte de Madrid, y desarrollar proyectos para consolidar un destino turístico sostenible y de calidad.

Dentro de sus objetivos está difundir el patrimonio inmaterial del territorio, y por ello, junto con las 8 fiestas que promueven la recuperación de tradiciones crearon en 2023 la "Comunidad Patrimonial Fiestas Tradicionales Sierra Norte" con el fin de proteger y transmitir su patrimonio serrano.

Por este motivo, Villa San Roque continúa caminando de la mano de las tradiciones asistiendo a cada una de las fiestas y ofreciendo información turística del destino y de la propia Comunidad Patrimonial y sus fiestas. El próximo 17 de mayo te invitamos a sumergirte en la fascinante vida de los pastores trashumantes en la IX Ruta del Pastoreo de Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias.

Este año, la jornada cuenta con la colaboración especial de la Mancomunidad del Embalse del Atazar , que proyectará el inspirador documental "El legado de las Pastoras".

Inscripciones: Las plazas son limitadas y las inscripciones deben realizarse a través del correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Precios:

  • Adultos: 12€
  • Menores de 10 años: 8€

Podrás disfrutar de:

  • Ruta interpretativa por las vías pecuarias y cordeles de Las Navas, siguiendo los pasos de los pastores hasta el antiguo poblado ganadero de Relaños.
  • Taller demostrativo de esquileo y elaboración de lana, para conocer de cerca los oficios tradicionales.
  • Teatro costumbrista a cargo del grupo Arcoíris, que nos acercará a las tradiciones y la vida de los pastores.
  • Proyección del documental "El legado de las Pastoras", en colaboración con la Mancomunidad del Embalse del Atazar.
  • Degustación de auténticas migas del pastor, acompañadas de una consumición (vino, agua o cerveza).
  • Música tradicional y bailes populares para cerrar la jornada con alegría y espíritu festivo.

Esta jornada es una oportunidad única para revivir y honrar el duro y valioso trabajo de los pastores trashumantes, conectar con nuestras raíces y disfrutar de la cultura rural en un entorno privilegiado.

Vive una experiencia auténtica, llena de historia, tradición y sabor.

Ruta del pastoreo

Es momento de conocer el potencial económico, turístico y cultural de la Sierra Norte de Madrid.

Proteger y preservar la biodiversidad de nuestro territorio para poder seguir disfrutando de la naturaleza y el campo a tan solo una hora de la gran ciudad es uno de los objetivos fundamentales de sostenibilidad medioambiental del destino, por ello animamos a leer el decálogo del turista responsable y compensar la huella de carbono de los desplazamientos al destino ayudando a plantar árboles en el Bosque Carpetania.

Encuentra más información sobre turismo en el destino Sierra Norte de Madrid y otros proyectos en desarrollo: Centro de Innovación turística “Villa San Roque” Avd. de La Cabrera, 36 La Cabrera T. 91 277 91 01 Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Comunidad de Madrid impulsa los Centros de Innovación Turística de las 4 comarcas rurales de la región, a través del proyecto MadRural con el objetivo de que los destinos rurales madrileños se conviertan en destinos de interior preferentes para los turistas y extender las estancias en la región.

La Sierra Norte de Madrid, Sierra Oeste de Madrid, Las Vegas y la Alcarria de Madrid y la Sierra de Guadarrama trabajan de manera conjunta para conformar una oferta turística alternativa de calidad en la región: www.madrural.com

logos ruta pastoreo web

Enlaces de interés

marca mancomunidad grande blanco sin fondo

La Mancomunidad de Servicios Valle Norte del Lozoya se configura como un instrumento para el progreso social y económico de la Sierra Norte de Madrid.

Síguenos

© 2025 Mancomunidad de Servicios Valle Norte del Lozoya
Diseño y desarrollo  logo Sindec
image

© 2024 Mancomunidad de Servicios Valle Norte del Lozoya