Correo electrónico
Teléfono
674 381 277
Madrid, junio de 2025 – Durante los días 9, 10 y 11 de junio, la Sierra Norte de Madrid ha sido el escenario del Encuentro de Socios TUREMBALSES.
La Mancomunidad de servicios Valle Norte del Lozoya, es beneficiaria del proyecto “Creación de Experiencia Turismo de Embalses de España”, proyecto enmarcado dentro del programa EXPERIENCIAS TURISMO ESPAÑA, en su segunda convocatoria de ayudas. Dicho programa está financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Fondos Next GenerationEU, programa de ayudas del Ministerio de Industria y Turismo, cuyo objeto es impulsar proyectos de redes de actores que impulsen o transformen las experiencias turísticas en experiencias sostenibles, digitales, integradoras y competitivas, para su posterior promoción internacional.
Creación de Experiencia Turismo de Embalses de España
El proyecto, liderado por la Diputación de Cáceres, cuenta también con la participación de la Federación de Municipios con Embalses, la Diputación de Lugo y Diputación de Badajoz, la Asociación para el Desarrollo Integral Sierra Oeste de Madrid y la Asociación Tierras de Iranzu, comprendiendo el territorio de 15 comunidades autónomas.
Durante tres intensas jornadas, los asistentes han compartido experiencias, buenas prácticas y estrategias para la valorización turística de los embalses, integrando sostenibilidad, innovación y desarrollo local.
El programa del encuentro ha combinado sesiones de trabajo, visitas técnicas y actividades de conocimiento del territorio. Dicha planificación estratégica, permitió a los socios visitar los embalses de Pinilla, Riosequillo, Puentes Viejas, El Villar y el Atazar, proporcionando una visión completa del mismo.
La localidad de Buitrago del Lozoya, en donde los participantes pudieron realizar de una visita nocturna guiada por el casco histórico de la villa, destacando su riqueza patrimonial.
La jornada del 10 de junio se centró en el Embalse de Pinilla, donde se celebraron reuniones técnicas en el espacio Ciclolodge, en Lozoya. Se abordaron avances del proyecto, retos comunes y nuevas propuestas de colaboración entre territorios. Entre otros, los temas tratados fueron: Creación de la narrativa inspiradora y soportes para la comunicación, Implantación de la Experiencia en los territorios participantes (Diputación de Lugo), APP Rutas Turísticas gamificadas (Sierra Oeste), Creación del relato inspirador (Sierra Norte), Modelo de Gobernanza País (Dip. Cáceres), Manual de la Experiencia Turística Sostenible, Estudio de la Oferta y la Demanda (FEMEMBALSES).
El 11 de junio, el Embalse del Atazar fue protagonista con una presentación oficial ante medios de comunicación en el Área Náutica de Cervera de Buitrago del programa “Embalse Aventura”, una innovadora iniciativa que ofrece más de 120 actividades gratuitas dirigidas a promover el turismo sostenible en torno a los embalses del interior de España.
Este ambicioso proyecto se desarrollará entre el 28 de junio y el 13 de julio de 2025 en seis territorios clave: Cáceres, Badajoz, Lugo, Sierra Norte y Sierra Oeste de Madrid, y Tierras de Iranzu (Navarra).
Posteriormente se realizó una visita exclusiva por el Canal de Isabel II al interior de la presa del Atazar, abierta únicamente para socios y autoridades.
TUREMBALSES busca consolidar una red de destinos turísticos centrados en el aprovechamiento sostenible de los embalses, integrando experiencias locales, patrimonio, naturaleza y actividades deportivas. Con este encuentro, se refuerza el compromiso entre territorios por dinamizar sus entornos a través de un modelo turístico respetuoso y diferenciado.
El éxito del encuentro en la Sierra Norte de Madrid ha reafirmado el potencial de este territorio como referencia en turismo de interior, y ha consolidado los vínculos entre los socios participantes, sentando las bases para futuras acciones conjuntas.
TUREMBALSES, proyecto enmarcado dentro del programa EXPERIENCIAS TURISMO ESPAÑA, financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Fondos Next GenerationEU, y el Ministerio de Industria y Turismo.